En esta sección podrás conocer los derechos que se aplican sobre los pasajeros al volar desde el aeropuerto de Asturias. Los derechos que se exponen a continuación son establecidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y se aplican sobre toda persona que vuele en avión.
Índice de Contenidos
¿Qué puedo hacer si se pierde mi equipaje o si sufre daños?
Los pasajeros tienen derecho a que se proteja la integridad de sus equipajes. Es decir: a encontrar su equipaje tal y como lo depositaron. En caso de que no suceda así, existe un documento llamado Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR, por sus siglas en inglés).
Si tu equipaje se ha perdido, ha sufrido algún daño o ha habido cualquier incidencia con el mismo, debes cumplimentar inmediatamente el PIR.
Rellenar este documento es un requisito indispensable para hacer saber la incidencia y que la aerolínea la tramite. Debes pedir y cumplimentar el Parte de Irregularidad de Equipaje en el mostrador de la compañía de Handling. También podrás solicitarlo en el mostrador de la compañía aérea encargada del vuelo. Posteriormente, la compañía aérea gestionará la restitución oportuna.

Derecho del pasajero al embarque
Una persona podrá ver restringido su derecho a embarcar por parte de una aerolínea únicamente por motivos de seguridad, sanitarios o por no presentar los documentos necesarios para viajar. Esto es, siempre y cuando la persona haya comprado su billete, mantendrá derecho a embarcar y viajar en el avión contratado.
La persona tendría los derechos explicados a continuación en caso de que la compañía aérea no permitiese el embarque por alguna razón:
- El pasajero tiene derecho a que se le compense inmediatamente sin tener que realizar ningún trámite adicional.
- Tiene derecho a que se le asista.
- Tiene derecho a reembolso o a hacer uso de un medio de transporte diferente.
La compensación variará en función de la distancia del vuelo, y pueden disminuirse si la llegada del vuelo alternativo es menor de 2, 3 o 4 horas.
- Corresponde una retribución de seiscientos euros en los viajes de distancia superior a los 3000km, siendo susceptibles de disminuir en un 50% si el vuelo alternativo llega en menos de 4 horas.
- Se define una compensación de 400 euros en los vuelos intracomunitarios de más de 1.500 km y todos los demás vuelos de entre mil quinientos-tres mil kilómetros. Ahora bien, esta retribución puede reducirse al 50 por ciento en el caso de que el avión alternativo llegue antes de las tres horas.
- Hasta mil quinientos kilómetros: devolución de 250 euros (-50% si el vuelo alternativo llega en un periodo de tiempo inferior a las 2 horas).
Retribuciones en caso de retraso o anulación del viaje
Los derechos que tienen los pasajeros que tienen un billete para trayectos anulados o atrasados son los siguientes:
- El pasajero goza de derecho a ser informado.
- Derecho a la asistencia.
- Derecho al reembolso o a transporte alternativo en los mismos términos que la denegación de embarque.
- Exceptuando circunstancias excepcionales, la persona tiene derecho a ser retribuida.
En caso de que el vuelo se retrase 3 o más horas, la persona podrá solicitar un reembolso en las mismas condiciones que por cancelación. Ahora bien, estas retribuciones no se aplicarán en caso de que la aerolínea sea capaz de probar que el atraso se debe a una circunstancia extraordinaria.
Las compensaciones que correspondan se definen de acuerdo a la distancia del trayecto, siempre que el retraso sea como mínimo de tres horas.
Derecho del pasajero a volar en la clase contratada
Si una compañía aérea te impone viajar en una clase inferior a la contratada, la compañía aérea deberá reembolsar un porcentaje del costo del billete.
Las normativas evolucionan de forma constante. Ello implica que la información de esta sección pueda no ser exacta. De la misma forma, es posible que esté incompleta o pendiente de actualizarse. Pese a los esfuerzos de este sitio web para estar al día, no es viable cotejar todos los datos continuamente. Por esa razón, cada usuario debe consultar en fuentes oficiales toda la información que aquí se ofrece.
Es por ello que te recomendamos revisar la página de AENA sobre los derechos del pasajero frente a las compañías aéreas. Si precisas información sobre los vuelos desde Asturias te recomiendo que revises la página dedicada a ello.