Documentación

La documentación que cada pasajero debe presentar para viajar varía en función de su origen y su destino. En diversas ocasiones, algunos pasajeros no pueden subir al avión ya que no tienen los documentos adecuados para volar. Debido a ello, es importante conocer los documentos necesarios para volar. En esta sección realizamos un repaso de la documentación precisa para volar desde el .

Vuelos entre aeropuertos españoles

Identificación para pasajeros españoles

Todas las personas españolas mayores de 14 años, tendrán que presentar para viajar entre dos aeródromos españoles uno de los siguientes documentos:

  • Documento nacional de identidad o pasaporte no necesariamente en vigor.
  • Carné de conducir español: se recomienda consultar previamente a la aerolínea correspondiente para confirmar si lo admite.

Las personas de edad inferior a los 14 años están exentas de enseñar ningún tipo de documentación. El acompañante con el que realice el trayecto será la responsable del menor.

Identificación para volar para pasajeros de cualquier otro país:

Las personas de origen no español que viajen entre dos aeródromos ubicados en España tienen que mostrar alguno de los documentos que se exponen a continuación para viajar:

  • Carné de conducir de España.
  • Permiso de residencia en vigor de alguno de los países Schengen o de España.
  • Documento de identidad o pasaporte válido (no es necesario que se encuentren en periodo de vigencia).
documentación aeropuerto asturias

Viajes a países extranjeros

Vuelos a países Schengen

En caso de viajar a países de la zona Schengen, estos son los documentos que deben presentar mostrar los pasajeros antes de subir al avión:

  • Pasaporte o DNI en periodo de vigencia para personas de España.
  • Documento de identificación o pasaporte en vigor para pasajeros del espacio Schengen o de otros países.

Listado de países Schengen

  • Alemania.
  • Austria.
  • Bélgica.
  • Dinamarca.
  • Eslovaquia.
  • Eslovenia.
  • España.
  • Estonia.
  • Finlandia.
  • Francia.
  • Grecia.
  • Hungría.
  • Islandia.
  • Italia.
  • Letonia.
  • Liechtenstein.
  • Lituania.
  • Luxemburgo.
  • Malta.
  • Noruega.
  • Países Bajos.
  • Polonia.
  • Portugal.
  • República Checa.
  • Suecia.
  • Suiza.

Vuelos a estados no Schengen y fuera de la UE

Determinados países de fuera de la UE o países de la Unión pero no Schengen solicitan el pasaporte con al menos 6 meses de valía. Otros exigen, además, un visado de entrada. Debes pedir estos visados en la embajada o el consulado del país de destino. Es decir, las personas que viajen a países no Schengen de la UE o fuera de la Unión Europea tendrán que mostrar los siguientes documentos:

  • Personas de procedencia española: Documento Nacional de Identidad o pasaporte en periodo de vigencia.
  • Personas Schengen o de otros estados: Pasaporte o documento de identificación en vigor.

Listado de países de la Unión Europea no Schengen

  • Croacia.
  • Chipre.
  • Irlanda.
  • Bulgaria.
  • Rumanía.

Esperamos que esta información te haya resultado de utilidad. Te invitamos a consultar el para conocer con mayor detalle la documentación que deberás mostrar al viajar, así como las indicaciones del país de destino. Además, si quieres información sobre los , te recomiendo que visites la página dedicada a ello.