Equipaje de mano

En los viajes en avión, el equipaje de mano es una cosa cada vez más importante. Cada vez más pasajeros optan por portar el equipaje consigo mismos, teniendo presente los altos cargos económicos de las compañías aéreas. Al viajar desde el , debes tomar en consideración las cuestiones que se desarrollan a continuación sobre el equipaje de mano.

Equipajes de mano Binter

El equipaje de mano no acostumbra a ser un problema en el momento de volar con , ya que su política de equipaje es una de las más permisivas. Sus tarifas incluyen, en prácticamente la totalidad de los casos, la alternativa de facturar un equipaje de hasta veintitrés kilos.

Un bulto de (52 cm x 40 cm x 25 cm) y 8 kilogramos

Las medidas del equipaje que se puede llevar al viajar con esta compañía desde el aeropuerto de Asturias son de como máximo 52cm x 40cm x 25cm. Dicho equipaje no podrá superar los 8kg de peso.

Sin embargo, en caso de no haber espacio suficiente en el avión, Binter puede retirar ciertos equipajes de mano para llevarlos a la bodega del avión, completamente gratis.

equipaje de mano asturias

Efectos personales

Binter permite a sus pasajeros llevar los siguientes efectos personales a bordo, además del equipaje de mano:

  • Alimentos infantiles.
  • Cámara fotográfica de tamaño pequeño.
  • Billetera.
  • Lectura para el viaje.
  • Monedero.
  • Tablet.
  • Smartphone o teléfono móvil.
  • Cuna para bebés o canastilla.
  • Ordenador o dispositivo portable.
  • Bolsa de compras del aeropuerto.
  • Abrigo o manta para el viaje.
equipaje mano asturias

Equipaje de 23kilogramos

Todas las tarifas de los viajes operadas por Binter salvo la ‘Basic’, permiten la facturación de otro equipaje aparte de los mentados. Este otro equipaje puede tener un peso de hasta 23 kilos, si bien podrá ser de como máximo treintaidós kilogramos pagando por cada kilogramo de más. El tamaño máximo del equipaje facturable es de 158cm x 158cm x 158cm.

Te recomendamos visitar su para ampliar información sobre sus políticas.

Equipaje de mano en Iberia

En los vuelos operados por , las regulaciones en relación al equipaje de mano experimentan variaciones según la categoría de tarifa que se haya adquirido. A continuación, se detallan las directrices correspondientes:

  • Categorías Turista y Turista Premium:
    • Se permite llevar una maleta de cabina con dimensiones de 56 x 40 x 25 cm y un peso máximo de 10 kg.
    • Además, está permitido un accesorio personal de dimensiones no superiores a 40 x 30 x 15 cm.
  • Categorías Business Class Corto y Medio Radio:
    • Se permite llevar una maleta de cabina con dimensiones de 56 x 40 x 25 cm y un peso máximo de 14 kg.
    • También se permite transportar un accesorio personal con dimensiones máximas de 40 x 30 x 15 cm.
  • Categoría Business Plus Largo Radio:
    • Los pasajeros de esta categoría tienen permitido llevar consigo dos maletas de cabina, cada una con dimensiones de 56 x 40 x 25 cm y un peso máximo de 14 kg.
    • Adicionalmente, se permite un accesorio personal cuyas dimensiones no excedan 40 x 30 x 15 cm.

De la misma manera que en las situaciones previas, se sugiere consultar la página para obtener información más detallada al respecto.

Equipaje de mano en Lufthansa

El equipaje de mano que podrás llevar al volar con , depende de tu tarifa:

  • Economy Class: 1 pieza de equipaje de mano de 8 kg
  • Premium Economy Class: 1 pieza de equipaje de mano de 8 kg
  • Business Class: 2 piezas de equipaje de mano de 8 kg cada una
  • First Class: 2 piezas de equipaje de mano de 8 kg cada una

Normalmente, las dimensiones permitidas por Lufthansa para los equipajes de mano son de máx. 55 x 40 x 23 cm. Sin embargo, para contrastar las políticas de esta aerolínea en función de tu situación concreta, te recomendamos .

Equipaje de mano de la aerolínea Ryanair

En caso de volar con , tendrás que tener en cuenta la normativa de equipaje de mano de esta aerolínea. En esta sección realizamos una breve síntesis de qué equipajes podrás portar en tus vuelos con esta compañía.

Ahora bien, Ryanair modifica frecuentemente su política de equipajes, tanto de mano como de los facturados. Por tanto, recomendamos consultar la página para consultar la política de equipaje de mano de la compañía actualizada.

equipaje de mano aeropuerto asturias

Bolso de 40x20x25 centímetros

Es esencial cumplir con las medidas que establece Ryanair para este tipo de bulto, en caso contrario te forzará a abonar cuarenta y cinco euros, facturar el equipaje y llevarlo en la bodega del avión. Las medidas son 40cm x 20cm x 25cm debido a que este equipaje va a ir situado debajo del asiento delantero. Cada pasajero va a poder llevar un bolso, una maleta o una mochila de estas peculiaridades de manera gratuita.

Maleta de cabina 55x40x20 centímetros de 10kg

La opción de maleta de cabina te dejará portar, además de esto, una mochila o una maleta de como máximo 55cm x 40cm x 20cm y 10kg. Eso sí, para tener esta alternativa deberás abonar un extra al comprar tu vuelo agregando una de estas dos alternativas:

  • Facturar una maleta de 10kg: el coste varía entre 12 y 35 euros, en dependencia de la fecha y el destino del viaje. La maleta viajará en la bodega.
  • Prioridad y 2 equipajes de cabina: el precio oscila entre los 8 y 22 euros dependiendo de el destino y la fecha del viaje. La maleta volará en cabina.

La compañía te cobrará un cargo de setenta euros si pides esta opción en la puerta de embarque, la cual puede ser añadida hasta cuarenta minutos antes de cada vuelo.

Equipajes grandes

Debes tener en cuenta que el equipaje no va a poder superar los 32 kilos. Si precisas portar equipajes más grandes, el peso máximo va a ser de 20kg y Ryanair te cobrará 11 euros por cada kilo de más, dependiendo del destino y la fecha del viaje. Estos equipajes deberán ser facturados y volarán en bodega.

Equipaje de mano en Volotea

En los vuelos operados por , las pautas para el equipaje de mano que puedes llevar están determinadas por la inclusión o no de la opción de embarque prioritario:

  • Con embarque prioritario: Tienes la posibilidad de llevar contigo una bolsa de mano que quepa debajo del asiento delantero, con dimensiones de 35 x 20 x 20 cm. Además, se permite llevar una maleta que se ubicará en el compartimento superior y su tamaño no debe exceder las medidas máximas de 55 x 40 x 20 cm.
  • Sin embarque prioritario: En este caso, está permitido llevar una bolsa de mano que quepa bajo el asiento delantero, con dimensiones máximas de 40 x 30 x 20 cm.

Para obtener información más detallada sobre las políticas de equipaje de mano de Volotea, te invitamos a consultar la .

Equipaje de mano en Vueling

En los vuelos operados por , todos los pasajeros, sin importar la categoría de tarifa seleccionada, tienen permitido llevar consigo una pieza de equipaje de mano con dimensiones máximas de 40 x 20 x 30 cm. Asimismo, es posible llevar las compras efectuadas en el aeropuerto, siempre y cuando todo el artículo pueda acomodarse frente al asiento delantero.

Además de estas disposiciones, existe la opción de adquirir una tarifa que incluye el transporte de una maleta en la cabina, con un peso máximo de 10 kg y dimensiones no superiores a 55 x 40 x 20 cm. Para acceder a información adicional, te sugerimos consultar la siguiente .

Recomendaciones

AENA emite una serie de a la hora de embarcar con tu equipaje de mano:

  • Consulta las medidas del equipaje de mano, el peso y la cantidad de bultos que son permitidos en la aerolínea que utilices antes de coger el avión. Las políticas difieren dependiendo de cada compañía aérea.
  • Asegúrate de que no llevas objetos no permitidos o restringidos antes de acceder a los controles de seguridad.
  • Lleva siempre tus efectos personales de mayor valor, documentos y dinero en el equipaje de mano.
  • Realiza fotocopias de los documentos importantes (pasaporte, billetes, visados…) y sepáralos de los originales.
  • Lleva siempre encima y a mano tus medicamentos en caso de que los necesites.

¿Qué se puede llevar en el equipaje de mano?

Elementos electrónicos

  • Discos duros
  • Ordenadores portátiles
  • Smartphones
  • Tabletas
  • Baterías externas

Al pasar el control de seguridad, hay que mostrarlos en bandejas separadas y fuera de sus fundas.

Líquidos

  • Geles
  • Champú
  • Líquidos de dietas especiales que haya que consumir durante el vuelo
  • Espumas
  • Pasta de dientes
  • Perfumes
  • Aerosoles
  • Cremas
  • Medicinas líquidas
  • Todo tipo de artículos adquiridos en aeropuertos

Todos estos líquidos deben ir en envases individuales de menos de 100 mililitros. Además, tendrán que ir en una bolsa trasparente con sistema de cierre y apertura. Además, cada pasajero podrá portar, máximo, una bolsa de un litro de capacidad (más o menos (20cm×20cm). Dichas bolsas deberán pasar el control de seguridad fuera del equipaje.

En lo que respecta a los medicamentos, es necesario, en la medida de lo posible, llevar la receta o bien prescripción facultativa. Consulta con tu compañía aérea en caso de viajar a un país fuera de la UE. También caso de que tengas que transportar otros aparejos médicos como jeringuillas o aparatos de medición. La entrada de fármacos podría estar restringida.

Por último, en lo que respecta a las compras que se realicen en el aeropuerto, los paquetes deben estar precintados y homologados. Adicionalmente, tienes que mostrar el justificante de compra. No abras tu compra hasta el destino final.

Objetos de movilidad

  • Cunas.
  • Sillas para bebés.
  • Bastones.
  • Muletas.
  • Carritos de bebés.

Productos alimenticios

Es posible portar cantidades pequeñas para el consumo personal, a excepción de restricciones de productos animales o lácteos. Pueden trasnportarse en el interior de los bolsos o bultos de mano que transportes. Eso sí, el personal de seguridad puede pedir que abras los envases y paquetes que transportes en tu equipaje de mano.

Objetos restringidos

Lácteos, productos animales y carne

Tienen que ser procedentes de uno de los veintisiete estados de la Unión Europea, o bien de Suiza, San Marino, Noruega, Liechtenstein, Isalar Feroe, Islandia, Groenlandia o bien Andorra. Además de esto, tan solo se van a poder llevar cantidades pequeñas de consumo personal.

Productos vegetales

Las semillas, frutas, hortalizas o plantas vivas tienen que ir con un Certificado Fitosanitario Oficial si no están recogidos en el Reglamento 2019/2072 de la Unión Europea.

Alcohol

Se podrá llevar en el equipaje de mano:

  • Licores.
  • Vino.
  • Cerveza.

Las bebidas de más de veintidos por cien de grado alcohólico pueden ser de hasta 1 litro. Las de un grado inferior, de dos litros. Además de esto, se van a poder llevar como máximo cuatro litros de vino y dieciseis litros de cerveza.

Tabaco

En el quipaje de mano es posible incluir:

  • Tabaco de liar (máximo doscientos cincuenta).
  • Puros (máximo cincuenta).
  • Cigarritos (máximo 100).
  • Cigarrillos (200 como máximo).

Otros

Al viajar a Melilla, Ceuta o bien las Islas Canarias, así como al al entrar o salir de España, varios productos más están regulados:

  • Especies protegidas de flora salvaje, fauna o productos derivados.
  • Armas y municiones.
  • Bienes culturales.
  • Animales vivos.
  • Vegetales y productos vegetales.

Objetos no permitidos

Armas

  • Piezas de armas de fuego (a excepción de visores y miras telescópicas).
  • Si se pueden confundir con armas reales, las armas de juguete, de imitación o reproducciones.
  • Pistolas de señalización o ‘starter’.
  • Arcos, flechas y ballestas.
  • Armas de aire comprimido o de CO2.
  • Arpones y fusiles de pesca.
  • Revólveres.
  • Pistolas lanza-bengalas.
  • Pistolas.
  • Escopetas.
  • Rifles.
  • Hondas y tirachinas.

Objetos cortantes

  • Machetes.
  • Hachuelas.
  • Sables.
  • Crampones.
  • Hendidoras.
  • Piquetas.
  • Navajas automáticas.
  • Arpones.
  • Jabalinas.
  • Bastones espada.
  • Picos para hielo.
  • Estrellas arrojadizas.
  • Cuchillos con hoja de longitud mayor de 6 centímetros.
  • Tijeras con hojas de más de seis centímetros.
  • Cúteres.
  • Bisturíes.
  • Navajas de resorte.
  • Cuchillos de metal o cualquier material resistente que se pueda usar como arma.
  • Navajas y cuchillos de afeitar abiertas (excepto las de seguridad o desechables).
  • Patines de hielo.
  • Equipos de artes marciales cortantes o punzantes.
  • Espadas.
  • Hachas.

Gases y elementos de descarga

  • Aerosoles de pimienta.
  • Pistolas eléctricas tipo «Taser».
  • Gases lacrimógenos.
  • Aerosoles repelentes de animales.
  • Macis.
  • Bastones para aturdir.
  • Pistolas para aturdir.
  • Rociadores de ácido.
  • Rociadores de sustancias picantes.

Objetos contundentes

  • Tacos de billar.
  • Palos de golf.
  • Palos de lacrosse y hockey.
  • Bates de béisbol.
  • Equipos para artes marciales (nudilleras de metal, porras, palos, etc.).
  • Remos.
  • Bastones y palos como: cachiporras, porras, bastones de esquí, bastones de trekking, etc.
  • Bates de softball.
  • Bates de críquet.

Herramientas de trabajo

  • Sustancias comburentes.
  • Venenos.
  • Gases: butano, propano, etc.
  • Peróxidos orgánicos.
  • Sustancias blanqueadoras (mercurio, cloro, etc.).
  • Material radiactivo.
  • Extintores.
  • Álcalis (baterías húmedas que puedan sufrir derrame, etc.).
  • Sustancias corrosivas.
  • Materiales infecciosos (virus, sangre infectada, bacterias, etc.).
  • Ácidos.
  • Sustancias químicas y/o tóxicas.
  • Destornilladores.
  • Pistolas grapadoras.
  • Cuchillos profesionales.
  • Cuchillas.
  • Pistolas de proyectil fijo.
  • Martillos.
  • Formones.
  • Sopletes.
  • Brocas.
  • Taladros.
  • Palancas.
  • Sierras.

Explosivos y sustancias inflamables

  • Dispositivos explosivos (imitaciones o reproducciones incluidas).
  • Fósforos (excepto los de seguridad).
  • Sustancias que desprenden gases inflamables al contactar con agua.
  • Bengalas.
  • Espoletas.
  • Combustibles líquidos inflamables.
  • Detonadores.
  • Disolventes de pintura.
  • Fulminantes.
  • Cualquier artículo de pirotecnia.
  • Botes de humo.
  • Municiones.
  • Bebidas alcohólicas de más del 70% de grado alcohólico.
  • Fuegos artificiales.
  • Materiales inflamables o de combustión espontánea.
  • Sólidos inflamables.
  • Gas y bombonas de gas.
  • Otras cargas explosivas militares.
  • Explosivos (reproducciones o imitaciones incluidas).
  • Cartuchos generadores de humo.
  • Granadas.
  • Aguarrás.
  • Minas.

Visita la sección de si necesitas más información sobre los destinos directos del aeropuerto.